El Rocío – La Primacía de Villamanrique I
Un documento de 1724 acredita la mayor antigüedad y preeminencia tradicional de la Hermandad del Rocío de Villamanrique. En el Libro de Acuerdos de la …
Un documento de 1724 acredita la mayor antigüedad y preeminencia tradicional de la Hermandad del Rocío de Villamanrique. En el Libro de Acuerdos de la …
En estas imágenes aparece nuestra Carreta de Madera portando al Bendito Simpecado de 1766, las imágenes también muestran a los Infantes manriqueños, Dña. Esperanza de …
Tesis doctoral defendida en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra por D. Manuel Jesús Carrasco Terriza. D. Manuel Jesús Carrasco Terriza es Doctor …
Además de poder contemplar fotografías de la Virgen del Rocío en recibos de Lotería Nacional y en cupones de la ONCE de distintos años, hay …
Reproducción del sobre original (anverso y reverso) con el que el poeta Manuel Machado dirige a su amigo Jesús Arcensio un poema dedicado a la …
El Rocío en Almonte 1991 – Llegada al Altar de la Parroquia de la Asunción en agosto el 20 de agosto de 1991.
Con la noticia de la permanencia de la Santísima Virgen del Rocío en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Almonte hasta mayo de 2021, …
Fueron realizadas por el almonteño Fernando Cáceres, inmortalizando la llegada de la Patrona de Almonte, pasada las diez de la mañana y con sus galas …
Aprovechando las estancia de la Virgen en Almonte, durante el Traslado 2005-06, se procedió a cambiar la solería del Santuario, la cual había sido donada …
En muchas casas hay un lugar para los azulejos de la Virgen del Rocío, como una expresión más de la devoción de sus propietarios actuales …
Ocurrió hace 164 años. España ya había sufrido en 1833 y 1834 el padecimiento de la epidemia colérica, veinte años después, volvía a llegar una …
Se trata de unas instantáneas tomadas en el mismo día en una sesión de fotos, desconocemos si fue tomada en su santuario o en la …
No es difícil adivinar a simple vista sobre el origen de esta fotografía, que evidencia en un primer plano que se trata de una de …
Lo prometido es deuda, en cada martillazo y en cada momento de elaboración dedicado a el, va un trocito de corazón, de mi hijo Abel, …
La semana pasada fue sometido a un proceso de revisión y limpieza el famoso broche de la Virgen del Rocío de la salamanquesa, por el …
Como sabemos, desde el mes de septiembre hasta la Semana Santa del siguiente año, las Hermandades Filiales peregrinan extraordinariamente hasta las plantas de la Virgen …
A las puertas de la nueva Venida de la Virgen del Rocío a su pueblo de Almonte, y de la inauguración de la nueva “Catedral …
Nuestra Reina de las Marismas también es propietaria de ganado marismeño caballar y vacuno; es más desde mediados del SXVI comenzó siendo propietaria de 2 yeguas …
Este traje es el conocido como traje de los Apóstoles, estrenado en 1956 y elaborado por Joaquín Castilla. La última y profunda restauración se llevó …
Su autor fue el artesano local Juan Muñoz Fernandez, conocido como «El Zagalejo». Comenzó desde su juventud a la decoración de las calles para las …
El próximo 18 de agosto se cumplirá 35 años de la Venida de la Virgen del Rocío a su pueblo que marcó varios hitos históricos …
Aparecía en la prensa el pasado viernes día 2 del presente mes, concretamente en el AbC, un artículo firmado por el historiador Julio Mayo, en el …
La última Venida de la Virgen del Rocío a Almonte del siglo XX se produjo el 20 de agosto de 1998. La Imagen estrenaba un …
“Yo trabajaré con Fe y mis hijos y mis nietos y… todos los almonteños para que se realice lo que todos acogemos con gran alegría” …
En el mismo día de la Coronación Canónica de la Patrona de Almonte en aquel 8 de junio de 1919, partió la idea de erigir …