Exvoto de Rafael Gómez «El Gallo» encomendándose a la Virgen del Rocío
Con motivo del grave percance sufrido en la plaza de Huesca por el torero Francisco Rivera Ordoñez «Paquirri» y de sus últimas palabras antes de …
Con motivo del grave percance sufrido en la plaza de Huesca por el torero Francisco Rivera Ordoñez «Paquirri» y de sus últimas palabras antes de …
Desconocidos para muchos, el entorno de Doñana sigue guardando celosamente, los restos de aquellos poblados forestales que en los años 50 dieron cobijo a los …
Una de las representaciones más antigua de la Virgen del Rocío. Se trata de un báculo de la Hermandad de Sanlúcar de Barrameda, donado por el …
El 19 de agosto de 1953, el pueblo de Almonte celebraba una procesión extraordinaria de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea …
Los primeros documentos del Rocío (Siglos XIV y XV). Por Javi el almonteño Ermita de Santa María de Las Rocinas en el siglo XIV. Extraída …
Un excelente reportaje, más bien una gran película sobre el Rocío, realizado por Boby Bustamante en 1988, que nos muestra la Romería de El Rocío …
Mucho antes de que se fundase la filial del Rocío trianera (1813), era conocida en Sevilla y todo su barrio de Triana la devoción a …
Nadie podrá negar la riqueza y variedad de estilos y época de las insignias marianas rocieras, “los Simpecados”. El Simpecado, para todo rociero perteneciente a …
La familia Bañez Romero ha donado a la Hermandad Matriz el primer cuadro que se colgó en las rejas del Ayuntamiento de Almonte tras la …
Javi El Almonteño nos envía este gran artículo sobre un traslado inédito de Ntra. Sra. en 1589 elaborado por Domingo Muñoz Bort.
El 22 de enero, ha tenido lugar la colocación de la primera piedra del futuro puente del camino al Rocío denominado como camino de los …
Artículo enviado por Javier Coronel, «Javi El Almonteño»
Tras comprobar la confusión que existe sobre algunas fotografías de la señora con su capote de agua en plena procesión de Romería, me ha parecido …
En una rendición de cuenta fechada el 10 de octubre de 1823 dice que a Don Juan de Astorga, vecino de Sevilla, se le pide …
La Virgen del Rocío suele utilizar dos tipos de ráfagas, las redondas y las de rayos o pincho. La gente suele confundir este tipo de …
El día 24 de septiembre a las 13:00 horas en el Santuario del Rocío, se hará la presentación de la restauración de la corbeta Bélgica …
“…Y para que esto sea estable, firme y permanente para siempre jamás, votamos por Patrona de esta Villa a la Reina de los Ángeles Santa …
Esta bellísima instantánea nos muestra a Ntra. Sra. Del Rocío en un entorno poco asociado al de hoy en día. Muchos os preguntareis de qué …
El retablo de azulejos más antiguo que se conoce con la representación de la Virgen del Rocio… finales del siglo XVII… 1696.. estaba colocado en …
En la tarde del 31-8-2014, hemos tenido el placer de tener una muy grata visita Doña Elisa Torres León al Museo del Rocío, de 101 …
Hoy hemos tenido la oportunidad de publicar, en ABC de Sevilla, un artículo sobre un poema manuscrito que se conserva en la Biblioteca Colombina de Sevilla. …
Ya mismo se volverá a cumplir lo que decían aquellas sevillanas de Los Romeros de La Puebla: “Ya pasaron siete años….” . Hace pocos días os enseñaba …
Dejando aparte el azulejo que coronaba la Puerta del Sol y del que se habla en el Capítulo dedicado a Las Anteriores Ermitas y que …
Una instantánea única e histórica. La Hermandad del Rocío de Huelva por el puente de Los Olivarejos a su paso por Almonte, por el Camino …
Os traigo esta imagen de la señora de Almonte en procesión en su romería del Rocío de los años 20. Llama poderosamente la atención en …