Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte de 1914
Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte de 1914 (desaparecido). Fue regalado por la Camarista Ana Valladolid. La pintura que ostenta fue realizada por Higinio …
Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte de 1914 (desaparecido). Fue regalado por la Camarista Ana Valladolid. La pintura que ostenta fue realizada por Higinio …
La reja de la antigua ermita, Por Javier Coronel (Javi el almonteño) Peregrinos en la entrada principal de la antigua ermita del Rocío. Fotografía anterior a …
Mis reflexiones sobre simbología rociera, por Diego Aranda Gallardo.,Vicetesorero de La Hdad. De Ntra. Señora del Rocío de Torrejón de Ardoz. Después de haber leído todo …
Estaba ejecutado en madera de pino de Flandes, y posteriormente dorado y policromado, compuesto de banco, cuerpo y ático. El banco debió ser muy sencillo, …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del «Cuestionario Rociero 2014”. Se trata de …
Esta imagen de la Virgen del Rocío, esta realizada posiblemente entre 1924 – 1926. Aparece la Virgen con las Ráfagas al revés, fueron colocadas así …
Las primeras referencias Inmaculista en Almonte se remonta a inicios del siglo XVII, en un testamento de 1620, pero a principios del siglo XVI se …
Imagen de la Virgen en la Plaza Virgen del Rocío de Almonte. A su derecha, talla en madera, realizada por José Luís Martín Luengo, policía …
Hasta el día de hoy, ha llegado este bello óleo que muchos han identificado con la Virgen del Rocío ¿pero verdaderamente se trata de la …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del «Cuestionario Rociero 2013». Se trata de …
Grabados, pinturas, cerámicas o cualquier representación es una parte elemental a la hora de conocer cómo era la Imagen de Ntra. Sra. Del Rocío de …
Continuando con nuestro afán investigador dentro del amplio campo de las expresiones de Religiosidad popular, como es el caso de Consolación de Utrera, llevamos ahora …
¡Viva la Virgen del Rocío! y ¡Viva Belmonte! vitoreaban los trianeros la noche aquella del 3 de junio del año 1914, en la entrada de …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del «Cuestionario Rociero 2012». Se trata de …
Artículo de Julio Mayo publicado este pasado domingo, día 21 de agosto, en ABC sobre el Rocío en la Guerra de la Independencia. …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del “Cuestionario Rociero 2011”. Se trata de …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del «Cuestionario Rociero 2010». Se trata de …
Fotos antiguas de El Rocío. Agradecemos a diversos Foros, a de Valverde, a Villamanrrique, a los del ponchogenterociera,… y en especial al Foro de Nerva y a su maestro …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del “Cuestionario Rociero 2009”. Se trata de …
Me parece interesante publicar el trabajo que hay detrás de la Hermandad de Triana para seguir poniendo en camino 36 carretas de bueyes y la …
Este viernes 17 de abril, a las siete de la tarde, se inaugura en la Sala Expositiva de nuestra Casa Hermandad en Almonte C/ Sebastián …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del “Cuestionario Rociero 2008”. Se trata de …
El Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Estudios Rociero, pone a disposición de los ciudadanos la edición del “Cuestionario Rociero 2007”. Se trata de …
Unos miembros del Foro del Rocío, flamenka_21 y rocio85, han abierto un tema en el foro que consideramos muy interesante, la Virgen del Rocío y …
Nuestra Santísima Virgen del Rocío, cuenta como bien sabéis, con un amplio ajuar de joyas productos de las donaciones a lo largo de los siglos …