Primer retrato para la Galería de Personajes Ilustres del Rocío, realizado por José Gutiérrez Aragón con la técnica de Sanguina, del presbiterio Juan Francisco Muñoz y Pabón (1866-1920), al cumplirse 100 años de su muerte.
Como anticipo de las actividades a desarrollar, damos hoy a conocer el segundo retrato de la Galería de Personajes Ilustres de la Historia del Rocío en formato sanguinas, dedicado al gran compositor Manuel Pareja-Obregón Garcia, padre de las sevillanas y autor de la letra y de la música de la Salve del Olé, promotor de la primera Escuela de Tamborileros, al cumplirse los 25 años de su muerte.
Realizada por Javier Jiménez Sánchez-Dalp, ha sido patrocinada por nuestro hermano Manuel A. Reales Triana. A ambos nuestra gratitud.
Manuel Siurot ha sido, sin duda, uno de los rocieros y onubenses más ilustres. Fue abogado, juez y destacó como pedagogo, dedicando su vida a la enseñanza de niños pobres.
En el ámbito rociero, Siurot fue Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Huelva y uno de los protagonistas principales, en la provincia andaluza, en promover la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío. La sanguina, realizada por el artista Juan Miguel Martín Mena, ha sido sufragada por descendientes de Siurot.
La familia Vega Morales ha hecho entrega de una fotografía en plata, retocada a carboncillo de la que fuera camarista de la Virgen, Doña Ana Valladolid Moreno (1855-1924).