Los rocieros de Palos de la Frontera, arrastran una tradición y fervor hacia nuestra madre, La Virgen del Rocío, desde tiempos inmemorables, ya que un grupo de rocieros de Palos solían reunirse en un lugar llamado Pino Gordo y se unían a la Hermandad de Moguer para hacer juntos el Camino. Pero día a día fue creciendo el número de devotos a la Blanca Paloma y fue en Junio del año 1970, el día de San Juan Bautista, cuando dichos rocieros, entre los que se encontraban Diego Hernández Prieto, Juan Pérez Millán y Juan López González, como los más antiguos, decidieron emprender un viaje a Almonte con la única intención de dar a conocer a la Hermandad Matriz la creación de nuestra Hermandad del Rocío.
Fueron nuestros embajadores Juan y José Sabas, almonteños que jugaron un papel importante en aquellos primeros contactos. Afortunadamente y cubiertos todos los trámites legales, quedó constituida la Hermandad en dicho año de 1970.
Pero faltaba lo más importante, el Simpecado con nuestra virgen. Pronto lo tuvimos, una pieza de terciopelo azul marino, donada por Tomasita Hernández.
Fue llevada al orfebre sevillano Seco Velasco, que la transformó en una obra de arte, convirtiéndose en el centro de todas las miradas de los rocieros.
Realizó su presentación oficial ante la Blanca Paloma por primera vez en la Romería de 1971, siendo su Hermano Mayor D. Juan López González y su Presidente D. José Mª Álvarez Gracia, apadrinada por la Hermandad de Huelva. Como no teníamos Carreta, la Hermandad llevó el Carretón de Huevar durante los primeros años.
También en 1971, se nombre Hermano Mayor Honorario al Excmo. Ayuntamiento de nuestro pueblo, consiguiendo así esta Hermandad el título de “Ilustre”. Fuente: Hdad. de Palos de la Frontera
Confeccionado el mismo año de su fundación en terciopelo azul marino, lleva aplicaciones de orfebrería de Seco Velasco dispuestas en dos franjas. Ha sido restaurado este mismo año en Coria del Río por el orfebre José Mejías Japón.
Medalla
Medalla de Palos
La carreta
Salve
Dios te salve
Señora y madre de las marismas
Dios te salve
Pastora y reina de la Rocina
Mediadora
Virgen divina
Piadosa, luz, norte y guia.
Madre de Dios
Fe y esperanza
Dame tu perdón
Y limpia mi alma.
Madre de Dios y madre nuestra
En ti confio
Reina almonteña.
Paloma que blanquea con tus alas
Llenando de paz tu aldea
A este rincón marismeño
La misma gloria en la tierra
Refugio del Rociero
Donde la vida es más vida
Y mi corazón encuentra ese paz que necesita
Salvame Rocio no te olvides
De tu humilde peregrino
Que camina por la senda
Tu le alumbras el camino
Salvame Rocio y no te olvides
De este pueblo de Palos
Tu manto sea su refugio
Cobijalo en tu regazo.
A los orillas del Tinto
Palos de la Frontera
Tierra de descubridores
Gente llana y marinera
Madre inmaculada
Que ati te benera
Virgen del Rocio
Abogada nuestra,
Abogada nuestra
2 comentarios en “Hermandad de Palos de la Frontera”
Rafael Acosta romero
Alguien me puede conseguí la foto de la hermandad donde sale mi abuelo Dionisio conocido como Manuel el pelota el años que fuera de Carrero 676408573 por si me lo podéis manda por teléfono gracia
Pedro Exojo
Antes de todo felicitaros por la labor realizada y a modo de corrección de los datos que habéis resaltado, la madrina de nuestra hada es la HDAD de Huelva y no la de Moguer como indicáis
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Rafael Acosta romero
Alguien me puede conseguí la foto de la hermandad donde sale mi abuelo Dionisio conocido como Manuel el pelota el años que fuera de Carrero 676408573 por si me lo podéis manda por teléfono gracia
Pedro Exojo
Antes de todo felicitaros por la labor realizada y a modo de corrección de los datos que habéis resaltado, la madrina de nuestra hada es la HDAD de Huelva y no la de Moguer como indicáis
Saludos y enhorabuena por vuestra labor